(LPR, San Miguel).- El pasado viernes 24 de Agosto, en el Salón San Miguel Arcángel, del Palacio Municipal de San Miguel, se realizó la primera reunión del Foro de Organización y Seguimiento del Presupuesto Participativo, organizado por representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, junto a los movimientos y organizaciones sociales que impulsaron la propuesta en el distrito.
La jornada estuvo conducida por el concejal Carlos Dobler, presidente del bloque del Partido Justicialista; el Dr. Carlos Gallo, secretario de Economía y Hacienda; y el Presidente del H. Concejo Deliberante, Carlos Puricelli. Contó, además, con la presencia de los impulsores del Presupuesto Participativo: la Federación Tierra y Vivienda (FTV), el movimiento Barrios de Pie, el Movimiento por la Carta Popular, la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) y representantes de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Junto a estos, delegados de unas 40 organizaciones del distrito se sumaron a la reunión.
El objetivo del día fue el lanzamiento oficial del Presupuesto Participativo y comunicar los pasos a seguir. En primer lugar, las organizaciones promoverán en sus barrios la formación de los Foros Barriales donde se impulsarán los proyectos, al mismo tiempo que la Universidad de General Sarmiento llevará adelante los espacios de Formación de Promotores del Presupuesto Participativo. Por otra parte, las organizaciones y movimientos que impulsaron la Ordenanza 35/06 serán parte de las reuniones donde se consensuara la Reglamentación que da vía legal a la medida.
El porcentaje asignado para el Presupuesto Participativo es del 5% del total recaudado durante el 2008 en todo San Miguel, y será destinado a la ejecución de los proyectos que sean aprobados en los Foros Barriales a partir del próximo año, con el seguimiento del Foro Distrital.
El viernes 24 fue un punto de quiebre, un “momento histórico”, según lo enunciaron muchos de los presentes en el Palacio Municipal. El inicio de un camino que ahora deberá caminarse en los barrios, ejerciendo y aprendiendo a ejercer la Democracia Participativa.