4 ago 2008

Las redes barriales son un camino real

(LPR, Moreno). - A principios del año 2007, organizaciones y familias comprometidas con la realidad del territorio comenzaron a agruparse como una red de trabajo en el Barrio Mayor del Pino, de Moreno. Durante ese año se organizó el Mes del Niño y la vuelta de Mayor del Pino (una carrera de 3km simbólica por el barrio). Luego, la picadora de las elecciones dejó el saldo de la retirada de los mismos siempre, quedándose aquellos y aquellas que creían en el proyecto barrial.


La Parroquia Sagrado Corazón y El Culebrón han sido algunos de los actores más dinámicos, ya sea en lo organizativo como en el trabajo de promción en el territorio. A casi un año de las elecciones, la incipiente red ha retomado sus fuerzas y ampliado el colectivo de trabajo.


El eje elegido es la Plaza del Barrio. Es decir, un campito con algunos caminos de cemento y arboles dispersos. Sin bancos, sin juegos, sin un espacio para deporte, sin anfiteatro, sin luces, sin tachos de residuos (y los “sin” pueden extenderse). En estos meses, el Municipio sólo se acercó para cortar una vez el césped, pero solamente eso.


Frente a esta realidad, desde el Predio La Huella se focalizó una de las periódicas consultas al barrio en este tema. Sobre uno(a)s 300 consultado(a)s, sólo 2 de cada 10 consideraban que la plaza estaba en buen estado. Los juegos para los más chicos y la iluminación eran las necesidades más reclamadas. Cómo siempre, los vecinos y las vecinas mostraron su predisposición al trabajo comunitario en un 80% para mejorar el espacio público. Los más chiquitos también se expresaron, en un taller de plástica diseñaron la plaza que querían, para que luego fuese publicada en el periódico zonal. Muchos de ellos ni siquiera habían ido a una calesita.

La Red de Mayor Pino, además, organizará, como el año pasado, los festejos del día del niño el próximo 17 de Agosto. En Octubre, un “Aguante la Cultura” por la plaza; y en noviembre, coincidiendo con el 25º aniversario de la Parroquia Sagrado Corazón, la 2da Vuelta de Mayor del Pino.


Los resultados no han sido grandes, pero algo empezó a cambiar, los vecinos y las organizaciones participan y comienzan a soñar colectivamente el barrio que quieren. El primer escalón ya fue superado.