(LPR, La Matanza) . - En mayo de 2007 nace una red de organizaciones sociales y comunitarias en la localidad de González Catán. Desde el predio del Colegio La Salle han generado el primer paso para la transformación de la región: agruparse y encontrar acciones y objetivos comunes.
Es así que, en los próximos días, más exactamente el sábado 26 de octubre, realizarán un gran festival, que incluirá una feria de organizaciones. Será el Primer Festival Comunitario, con características de "Aguante la Cultura". Toda la red se aboca a la organización del evento que cuenta con el apoyo de grupos comunitarios de otras localidades.
A modo de decálogo, la Red se propone 10 objetivos: 1) LA SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD 2)LA EDUCACIÓN y LA SITUACIÓN EDILICIA DE LAS ESCUELAS 3) EL SISTEMA DE SALUD EN G. CATAN. 4)LAS CALLES SIN ASFALTO Y LAS INUNDACIONES. 5)LA AUSENCIA DE CLOACAS, Y OTROS SERVICIOS PÚBLIC0S. 6) EL PROBLEMA AMBIENTAL Y LA CONTINUIDAD DE LA CEAMSE. 7)EL ESTADO DE LOS ESPACIOS PUBLICOS. 8) EL NO SANEAMIENTO Y ENTUBAMIENTO DEL ARROYO LAS VIBORAS. 9) LA INSEGURIDAD. 10) LA VENTA DE DROGAS EN LOS BARRIOS Y EL CONSUMO DE NUESTROS CHICOS Y CHICAS.
Lo interesante del grupo es la capacidad de aglutinar a espacios dediferentes procedencias: sindicatos, escuelas, asociaciones civiles, radios comunitarias, vecinos autoconvocados, etc.
Además, luego del festival, y advertidos de la campaña el "Barrio que queremos es posible", que impulsa el Movimiento por la Carta Popular de cara a la 5ta Caravana Cultural de los Barrios, comenzaron a organizarse para tomar parte de esta movida.
Para más información, puede ingresarse al nuevo sitio de la red en http://redorgcatan.blogspot.com o por mail a redcatan@hotmail.com