En notas anteriores y ediciones de La Posta Regional se abordó el tema del Fútbol Callejero, pero en este caso veremos cual es la trama organizativa que genera en los barrios.
En la región Buenos Aires, hay 4 zonas. Una de ellas corresponde a Cuartel V (Moreno) y Sol y Verde (José C Paz); otra a la región de Paso del Rey (Moreno), la tercera a Luján y General Rodríguez; y por último, la zona de Bajo Flores (Capital Federal). Cada región ha organizado en encuentro en lo que va del año y se preparan para lanzar las competencias que se desarrollan durante una o dos jornadas, junto a talleres y acciones barriales.
Volviendo al club 25 de Mayo, Diego comentaba que, desde el Fútbol Callejero se pudo recuperar un espacio público que hoy es apropiado por la comunidad. Surgen nuevos deportes, pero sobre todo, la posibilidad para niñ@s y jóvenes de contar con un espacio comunitario. La historia del Club 25 de Mayo puede verse en todo el Conurbano.
En relación a la participación de nuevas regiones y organizaciones, Monte aclaró que el Fútbol no es una marca registrada de nadie, sin embargo, es importante destacar que "quienes forman parte de la red, aceptan un proceso de construcción colectiva, de formación". En otras palabras, se trata de una acción política comunitaria que trabaja por el desarrollo desde el deporte. Todos los años, además, se realiza el Encuentro Nacional de Fútbol Callejero. La próxima sede será Chapadmalal y contará con el auspicio del Ministerio de Desarrollo de la Nación, asegurando que más de 500 jóvenes de todo el país participen de la actividad.