23 abr 2008

El SerPaJ sostiene que Patti volverá a la cárcel

Entrevista de La Posta Regional con Antonio Fernández, referente del SERPAJ zona norte. Se lo consultó sobre la posibilidad que el procesado ex comisario Luis Abelardo Patti asuma como diputado nacional, a partir de una medida de la Corte Suprema de Justicia y luego que la Cámara no lo haya aceptado por sus antecedentes. El pacto de impunidad y cuáles son las líneas de acción desde los organismos de derechos humanos.


La Posta Regional: Ustedes que han trabajado mucho para que PATTI este detenido ¿cuáles son las impresiones con la noticia de su liberación?

Ant onio Fernández: Somos conscientes de la impunidad que reina y reinó en nuestro país, y sabemos que los jueces han sido cómplices. No por nada los genocidas y los torturadores siguen libres. No nos llamo mucho la atención que la corte se haya pronunciado a favor, lo que si sabemos es que hay un momento político diferente, que es cierto que hoy Patti esta libre, pero también es cierto que no tiene el aval político de hace años atrás. Con respecto a Patti cuando empezó el juicio, se sumaron un montón de testimonios de gente que tenia mucho miedo y no había atestiguado y que realmente, estos testimonios definen la situación de Patti acusándolo de asesino, de torturador, de haber infligido en la captura de estos compañeros. En cuanto a Patti hay un condicionamiento político, donde los jueces se siguen jugando a favor de la impunidad, pero sabemos que en pocos días, las cámaras van a resolver el desafuero y eso significara que va a tener que volver a la cárcel. El juez federal Suárez Araujo hizo la presentación para pedir el desafuero, y sabemos que mañana podrían pronunciarse las cámaras para que no suba como diputado y esté en condiciones de volver a la cárcel.


LPR: ¿Esperaban estos hechos tras lo sucedido en los tribunales de San Martín?

AF: No lo esperábamos que fuera tan rápido, sabíamos la situación de la Suprema Corte después del tema de Bussi, que dijeron que tendría que haber asumido en la Cámara de Diputados, por suerte hoy este hombre no esta en condiciones porque ya termino su mandato. En su momento la suprema corte había definido algo parecido. Nosotros sabemos que hay un artilugio legal por el cual, en este caso, son más fuerte los votos que la realidad delictiva de esta gente, así que esperábamos que se fueran a pronunciar, no con tanta rapidez. También sabemos que hay nuevos testigos que van a poder corroborar lo que estamos diciendo. En Escobar puedo contar que hay 60 desparecidos, de los cuales, en la gran mayoría de los casos, se sabe que participo Patti, aunque lamentablemente tenemos pocas pruebas porque hay gente con miedo, pero estos pocos son elementos para mantener la causa con vida.


LPR: ¿Qué va hacer el SERPAJ en lo referente a esta causa?

AF: Hay varias situaciones, primero el contacto con los testigos de Escobar porque sabemos lo difícil que es para ellos estar viviendo en la zona y que están Patti y su gente todo el tiempo amedrentándolos. Por lo tanto, en primer lugar, la protección de los testigos. Comunicados con ellos y con la fiscalía para el pedido de desafuero para que resuelva diputados. Vamos a seguir pidiendo que el juez Araujo impulse las causas, y una vez que se resuelve por las cámaras, que vuelva a la cárcel. Desde la Comisión Campo de Mayo vamos a seguir acercando testigos con un equipo de abogados que están impulsando la causa campo de mayo, de la que Patti es parte. Es importante, en la causa ribero, ejercito y zona 4, todo lo que implico al ejercito, implica a Patti. Estuvo parada casi 30 años la causa, recién el año pasado se empezó a abrir. Allí hay situaciones muy grave que la ciudadanía va a conocer sobre estos policías asesinos torturadores y genocidas.

Gentileza: FM La Posta Regional