Los preparativos para la jornada, vivida como una fiesta, fueron organizados por la UFO, El Culebrón Timbal y Milagros de Mailín, miembros del Movimiento por la Carta Popular. También protagonizaron el evento el Centro Comunitario Manuelita y la Sociedad de Fomento Barrio Ferroviario. De acuerdo a lo establecido por la Reglamentación de la Ordenanza Municipal, la Secretaría Ejecutiva se hizo presente para entregar los libros de actas y acreditaciones a los participantes. Las condiciones para que fuese un éxito estaba garantizada.
Entre refrigerios, afiches educativos y mapas, se inició con aplausos la jornada. Eduardo Balán, de El Culebrón Timbal resaltó la presencia de Enrique Emiliani. “Para todos nosotros es un éxito poder contar también”, enfatizó. El otrora concejal fue quien presentó el proyecto de Ordenanza, redactada en conjunto con las organizaciones sociales haya por el año 2006.
Si bien durante la semana se realizaron campañas en el barrio, incluyendo la impresión del primer periódico del foro, el primer encuentro tomaría forma de charla explicativa, ya que para la gran mayoría de los pobladores, el Presupuesto Participativo es una herramienta novedosa.
El Secretario Ejecutivo del Foro Distrital de Organización y Seguimiento, tal cual la denominación que tiene el espacio de regular el funcionamiento del Presupuesto Participativo, Enrique Emiliani tomó la palabra. Luego de frases de ocasión, resaltó que San Miguel “es un orgullo para todos, ya que solamente hay otros dos municipios, de un total de 1800 en todo el país que apostaron a la participación popular”. A continuación agregó, “para la clase política resulta mucho más fácil decidir el presupuesto entre cuatro paredes y dos ventanas, que abrir el juego a los vecinos”.
Cada Foro Barrial tiene la posibilidad de organizar su funcionamiento dentro del marco de la ordenanza. En Manuelita se dividieron en 4 zonas, cada una de las cuales propondrá su prioridad y el próximo 26 de abril, el foro se reunirá nuevamente para decidir los 4 proyectos a formular. Para dicha instancia, los vecinos y vecinas contarán con el apoyo técnico de la Municipalidad y de la Universidad de General Sarmiento.
Cuando promediaba la reunión, se hizo presente el intendente municipal Joaquín de la Torre. Su presencia, percibida como un apoyo a la iniciativa, fue acompañada de la ratificación de que “el municipio va a acompañar todo lo referente a la organización de los foros barriales, la formulación y la ejecución de los proyectos”.
Este sábado se inaugura el Foro del Barrio Obligado, en Manuelita se juntarán para armar el Foro Juvenil y los encuentros por zonas. El sábado 26 comenzarán a delinear los proyectos. La palabra la tienen las vecinas y vecinos de San Miguel.