(LPR, Malvinas Argentinas). - En pocas semanas se realizará el Segundo Congreso de Vecinos y Organizaciones Sociales en la Universidad de General Sarmiento, en Los Polvorines.
En este marco, cuando el sábado 21 de Junio, en la Sede de Alternativa 3 se desarrollaba un encuentro organizado por la Comisión Metodológica del Movimiento por la Carta Popular, las organizaciones presentes pusieron el acento en la necesidad de comenzar a articularse para trazar estrategias conjuntas. De este modo, se conformó la Junta Promotora de Malvinas Argentinas de la Carta Popular.
El distrito de Malvinas Argentinas, recordamos, es uno de los tres municipios creados por la Ley Provincial 11551 del año 1994, y desde entonces ha contado con un único intendente reelecto en varias oportunidades: Jesús Cariglino. Esta perduración en el poder, más allá de los cambios producidos en la Provincia o la Nación, dan cuenta de cómo se ha constituido la hegemonía en el distrito y la dificultad de articulación para las organizaciones sociales. Sin embargo, a diferencia de municipios vecinos, como José C. Paz, la relación con las organizaciones no se encara en términos de violencia política (como puede atestiguarlo la Mutual Primavera de José C. Paz hace algunos años).
El desafío que se plantea la Junta Promotora, entonces, será constituirse como un espacio que proclame herramientas de Democracia Participativa en la región, lo que implica una estrategia de relación con actores sociales, el Estado y privados. En otras palabras, democratizar aún más la sociedad Malvinense.
Entre los presentes, se han destacado, además de Alternativa 3, La Asamblea de Vecinos del Arroyo Darregueyra, Malviticias, En Acción y la Unión Vecinal Todo por todos . La presentación oficial serán los próximos 18 y 19 de Julio en el Segundo Congreso de la Carta Popular. ¿Habrá Presupuesto Participativo en Malvinas Argentinas?